¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest 2025 abre inscripciones para cineastas latinos

 El festival de cine en línea, presentado por HITN, inicia su convocatoria el 1 de abril para destacar la experiencia latina en la pantalla grande.

¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest
¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest

Brooklyn, NY - En su quinta edición, ¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest sigue consolidándose como una plataforma clave para la representación latina en la industria cinematográfica. A partir del 1 de abril de 2025, los cineastas pueden inscribir sus proyectos a través de CineYouthFest.org, con fecha límite hasta el 3 de agosto de 2025. Aquellos que se registren antes del 1 de junio podrán acceder a tarifas de inscripción reducidas.

Un espacio para la narrativa latina

El festival, diseñado para apoyar a escritores, actores, cineastas y creativos latinos, busca fomentar una mayor representación en la industria audiovisual. Según el informe "Latinos en los Medios 2024" de Latino Donor Collaborative, a pesar de que los latinos representan el 24% de las ventas de boletos de cine, solo el 2% de los papeles principales son interpretados por actores latinos. ¡Tú Cuentas! Cine Youth Fest pretende cerrar esta brecha brindando visibilidad y oportunidades a nuevas voces del cine.

"Este festival no solo exhibe el talento de los jóvenes cineastas latinos, sino que también promueve la diversidad de experiencias dentro de nuestra comunidad", destacó Cynthia Rivera, codirectora del evento.

Nuevas categorías y premios

Para 2025, el festival presenta nuevas categorías de premiación que incluyen:

  • Mejor Cortometraje General: $3,000
  • Mejor Cortometraje Animado/Experimental: $1,500
  • Mejor Cortometraje Documental: $1,500
  • Premio Spotlight: $1,250

Los ganadores serán reconocidos durante el festival en línea, que se celebrará del 9 al 16 de octubre de 2025, como parte del Mes de la Herencia Hispana.

Cafecito: Charlas con expertos de la industria

Además de las proyecciones, los asistentes podrán participar en las sesiones Cafecito, donde profesionales de la industria compartirán consejos sobre narración, creación de contenido y tendencias digitales.

Pautas de inscripción y criterios de elegibilidad

Se aceptan cortometrajes en inglés o español dentro de las siguientes categorías:

  • Animación y Experimental
  • Cortometraje Documental
  • Identidad y Herencia Cultural en la Era Digital
  • Salud Mental y Bienestar
  • Voces para el Cambio: Anuncios de Servicio Público (duración máxima: 60 segundos)

Tarifas de inscripción

  • Inscripción anticipada: Gratuita (1 de abril - 1 de junio)
  • Inscripción estándar: $20 (2 de junio - 2 de julio) / $10 para estudiantes
  • Inscripción tardía: $25 (3 de julio - 3 de agosto) / $15 para estudiantes

Las producciones deben contar con un/a latino/a en una posición creativa de liderazgo, tener una duración máxima de 20 minutos y haber sido completadas después del 1 de enero de 2023. Se aceptan participaciones de Estados Unidos y Puerto Rico.

Selección y premiación

Los finalistas serán anunciados el 5 de agosto de 2025, con exhibiciones en CineYouthFest.org y la app HITN GO durante el festival. Un jurado evaluará las propuestas basándose en creatividad, ejecución técnica y el impacto de la historia.

Patrocinadores y contacto

Entre los patrocinadores se encuentran el Festival Internacional de Cine de la Herencia Puertorriqueña, Reel Works, St. Francis College, la Universidad de Houston y otras instituciones educativas y culturales.

Para más información sobre inscripciones o patrocinio, visite CineYouthFest.org o contacte a Cynthia Rivera al correo [email protected].

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard