Escuelas de Nueva York desafían a Trump y se niegan a seguir la orden DEI: ¡Un futuro en juego!

Las Escuelas Públicas de Nueva York y la Orden DEI de la Administración Trump

Las escuelas públicas de Nueva York se han manifestado en contra de la reciente orden emitida por el presidente Donald Trump, que exige a las instituciones educativas primarias y secundarias certificar que cumplen con las leyes federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en un plazo de diez días. Esta decisión ha generado un intenso debate sobre el manejo de la educación y los principios de igualdad en las aulas.

Contexto de la Orden y Respuesta de Nueva York

El abogado y comisionado adjunto del Departamento de Educación del estado de Nueva York, Daniel Morton-Bentley, expresó en una carta dirigida al Departamento de Educación federal que no reconoce la autoridad de dicha entidad para imponer tales exigencias. En su misiva, destacó varios puntos clave:

  • No a la Censura: Morton-Bentley argumenta que la administración de Trump busca censurar lo que denomina prácticas de diversidad, equidad e inclusión. Señala que no existen fundamentos legales que prohíban las políticas de DEI en las escuelas.
  • Ausencia de Fundamento Legal: El comisionado comentó que la administración federal carece de base para exigir que se eliminen los programas de DEI, sugiriendo que sus demandas se fundamentan en interpretaciones erróneas de las leyes y decisiones judiciales.
  • Impacto en la Financiación: La amenaza de cortar la financiación federal representa una presión considerable, ya que estos fondos constituyen cerca del 6% del presupuesto escolar de Nueva York.

Detalles de la Orden de Trump

La exigencia de certificación impide a las escuelas ignorar las obligaciones legales impuestas por las leyes federales de derechos civiles. Esta orden incluye una metodología de verificación que requiere a los responsables educativos firmar un documento que testifique que están en conformidad con estas normativas. Los detalles de la certificación incluyen:

  • Requisitos de documentación extensa, donde se deben presentar análisis legales que la administración considera relevantes.
  • El cumplimiento de cada institución escolar está relacionado directamente con la financiación federal, lo que plantea un dilema ético-moral en la educación pública.

Opiniones de los Funcionarios de Nueva York

Los funcionarios escolares de Nueva York, al responder a la administración federal, han declarado que este tipo de presión contradice el compromiso de devolver el control de la educación a las instituciones estatales y locales. Su postura se apoya en la idea de que:

  • El Gobierno Local Tiene el Control: La autonomía local para implementar políticas de DEI debe ser respetada y no suprimida bajo normativas federales.
  • Garantía de Cumplimiento: Morton-Bentley afirmó que el Estado ya ha certificado su cumplimiento con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 en diversas ocasiones, lo que deslegitima las nuevas exigencias por parte de Trump.
  • Críticas a la Nueva Administración: Los cambios en la perspectiva de la administración de Trump respecto a la inclusión y la diversidad son vistos como un retroceso frente al enfoque adoptado por la administración anterior, encabezada por Betsy DeVos.

El Efecto Desproporcionado en las Escuelas de Nueva York

La demanda de certificación puede tener efectos proporcionales en el Título I de la Ley de educación, que dirige miles de millones de dólares anualmente a escuelas que atienden a poblaciones de bajos ingresos. Los funcionarios advierten que esta acción podría:

  • Desestabilizar la financiación de programas esenciales que apoyan a las comunidades más vulnerables.
  • Generar disparidades en el acceso a recursos educativos, afectando principalmente a aquellos estudiantes que más dependen de la financiación federal.

Las escuelas de Nueva York se preparan para enfrentar un futuro incierto en el marco de estas decisiones federales, manteniendo su firme compromiso con la diversidad y la inclusión, elementos esenciales para una educación equitativa y representativa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard