La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha vuelto a alzar la voz contra el régimen de Nicolás Maduro, señalando que este ha perdido todo el respaldo, incluso el de las Fuerzas Armadas. En una entrevista concedida a Donald Trump Jr. para su pódcast Triggered, Machado advirtió sobre la gravedad de la situación política y social en Venezuela, y alertó a la comunidad internacional sobre la necesidad de una acción inmediata para frenar el deterioro del país.
![]() |
María Corina Machado con Donald Trump Jr. |
El régimen de Maduro sin apoyo militar ni internacional
Machado afirmó que el régimen de Maduro ha perdido por completo el respaldo de los militares venezolanos, lo que representa un punto de inflexión crucial en la crisis política del país. "Maduro ha perdido el apoyo total. Ha perdido el apoyo de los militares, y esto es muy importante", declaró la líder opositora, señalando que en los comicios recientes se logró demostrar la falta de respaldo dentro de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, destacó que el aislamiento internacional del régimen es cada vez más evidente, con la mayoría de las democracias del mundo rechazando su permanencia en el poder. "Está totalmente aislado internacionalmente, así que lo único que le queda es la represión y los recursos que llegan del exterior", añadió Machado, enfatizando que el gobierno de Maduro sobrevive gracias a su red de alianzas con organizaciones criminales y países hostiles a Estados Unidos.
Las conexiones del régimen con el narcotráfico y el crimen organizado
Durante la entrevista, María Corina Machado denunció la relación directa del régimen de Maduro con actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando de oro. Según sus declaraciones, el Cártel de los Soles, compuesto por altos funcionarios militares venezolanos, está vinculado a la expansión de organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
"El Tren de Aragua no es una banda independiente. Todos sabemos que el verdadero jefe de esta organización criminal es Maduro. El régimen ha creado, promovido y financiado al Tren de Aragua para expandir su control sobre la población a través del miedo y la violencia", sostuvo Machado, denunciando la utilización del crimen organizado como una herramienta de dominación política y social.
El apoyo de la Administración Trump y las sanciones contra el régimen
Machado respaldó la decisión del expresidente Donald Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, calificándola como un paso fundamental en la estrategia de presión contra Maduro. "Este es un gran paso y envía un mensaje claro y firme de que Maduro está en graves problemas y que el presidente Trump está con el pueblo venezolano", expresó la opositora.
Según Machado, las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países democráticos han demostrado ser una herramienta efectiva para debilitar al régimen, aunque advirtió que aún se necesita mayor presión internacional para lograr una transición democrática en Venezuela. "Esto es lo correcto que hay que hacer y en el momento adecuado para hacerlo. Estoy segura de que esto tendrá consecuencias a muy corto plazo", afirmó.
Venezuela, una amenaza para la seguridad de EE.UU. y la región
Machado alertó que la permanencia del régimen de Maduro no solo es un problema para Venezuela, sino que también representa una amenaza para la seguridad y estabilidad de la región, especialmente para Estados Unidos. "Los enemigos de EE.UU. están en nuestro territorio, en su patio trasero, a solo tres horas de Florida", advirtió, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que comprenda la urgencia de la situación.
La opositora reiteró que la solución definitiva para Venezuela es la restauración de la democracia mediante elecciones libres y transparentes. "Todo esto se puede resolver. Todo se resolverá una vez que tengamos un gobierno democrático, un gobierno serio que ponga orden en Venezuela", concluyó Machado.