Crisis de personas sin hogar en Nueva York: ¿Puede un nuevo plan de vales de vivienda ser la solución definitiva?

Crisis de personas sin hogar en Nueva York: Un aumento alarmante

En los últimos dos años, la crisis de personas sin hogar en Nueva York ha alcanzado niveles sin precedentes. Según datos de la organización WIN, especializada en la asistencia a familias sin hogar, el número de niños sin hogar ha aumentado drásticamente de 20,000 a más de 50,000, lo que representa un incremento de cerca del 150%. Esta situación exige una atención urgente y contundente por parte de las autoridades locales.

Manifestación por la aprobación de la Ley de Programas de Vales de Vivienda

Con el objetivo de abordar esta crisis, una coalición de organizaciones de defensa de los derechos de los niños y los inquilinos llevó a cabo una manifestación en el Bajo Manhattan. Exigen que la gobernadora Kathy Hochul incluya en su plan de presupuesto para 2026 la propuesta de la Ley de Programas de Vales de Vivienda (HAVP).

Beneficios de la Ley de Programas de Vales de Vivienda (HAVP)

La HAVP tiene como objetivo brindar asistencia de alquiler similar al Programa de Vales de Elección de Vivienda de la Sección 8, lo que permitiría a los neoyorquinos sin hogar encontrar viviendas estables y prevenir desalojos. Este sistema de vales estaría disponible sin importar el estatus migratorio o los antecedentes penales de los solicitantes.

  • Las cifras actuales reflejan una realidad alarmante: 1 de cada 3 neoyorquinos sin hogar es un niño.
  • El costo promedio del vale es de apenas $72 por noche, mientras que el alojamiento en hotel de emergencia asciende a $383 por noche.
  • Se estima que la implementación del HAVP podría ahorrar hasta $201.9 millones anuales en gastos relacionados con el sistema de refugios.

Apoyo y críticas a la propuesta del HAVP

Christine Quinn, presidenta de WIN, afirmó que las soluciones provisionales no son adecuadas en el contexto actual y enfatizó la necesidad de un programa estatal de vales de vivienda para erradicar la pobreza infantil. Este respaldo ha sido corroborado por el Consejo Asesor para la Reducción de la Pobreza Infantil de la gobernadora Hochul.

A pesar de las críticas, el equipo cercano a la gobernadora ha expresado su preocupación por la carga financiera que podría representar la ley, estimando que el costo total podría alcanzar los $6 mil millones, aunque defensores del programa sugieren que el costo real podría ser de aproximadamente $1 mil millones.

Impacto de la crisis de vivienda en la población infantil

La crisis de vivienda ha tenido un impacto devastador en las familias, especialmente en los niños. Aquellas familias que emplean un vale de vivienda para salir del refugio tienen un índice de regreso al sistema de refugios del 0.3%, comparado con un 15.2% para quienes no cuentan con esta asistencia.

Opiniones de los beneficiarios

Milton Pérez, un beneficiario del programa CityFHEPs, destacó que su capacidad de mudarse a un apartamento fue posible gracias a la asistencia de alquiler pero advirtió que sin medidas adicionales, muchos continuarán atrapados en refugios costosos y temporales.

Datos relevantes sobre la situación actual

  • Más de 50,000 niños se encuentran sin hogar en Nueva York.
  • El costo por noche en un refugio convencional es significativamente inferior al de un hotel de emergencia.
  • Las iniciativas apoyadas por la comunidad buscan cambios proactivos en políticas de vivienda.

La situación exige respuestas claras y decididas para mitigar el sufrimiento de miles de neoyorquinos y para urgir a los legisladores a adoptar soluciones efectivas que garanticen un techo digno para todos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Ads

BuyBitcoinswithCreditCard

Ads

BuyBitcoinFiveMinute
BuyBitcoinswithCreditCard