Aumento de Tarifas en el Transporte Público de Nueva York
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York ha anunciado un incremento en las tarifas del Metro y los autobuses, previniendo un aumento significativo que entrará en vigor a partir del segundo semestre de 2025. Este incremento fue parte de una estrategia más amplia para enfrentar los desafíos financieros y logísticos que enfrenta el sistema de transporte público en la ciudad.
Detalles del Aumento de Tarifas
- Tarifas de Autobuses y Metro: Se prevé que la tarifa por viaje se eleve a $3 en 2025 y a $3.14 para 2027.
- Peaje de Congestión: En adición a las tarifas de transporte, los automovilistas deberán pagar un nuevo peaje de congestión, comenzando en $9 diarios, que aumentará a $15 en el futuro cercano.
- Impacto Financiero: Este plan de expansión y mejora busca generar recursos para mantener y actualizar la infraestructura del transporte, así como para mejorar la seguridad en el sistema.
Compromiso con la Seguridad Pública en el Metro
La gobernadora Kathy Hochul ha enfatizado la importancia de aumentar la seguridad en el sistema de Metro como respuesta a las preocupaciones sobre el crimen y la seguridad de los pasajeros. Esta iniciativa incluye varias mejoras significativas, tales como:
- Cámaras de Seguridad: Se han instalado cámaras en todos los vagones del Metro, logrando así una cobertura total en todo el sistema antes de lo previsto.
- Refuerzo de Patrullas: Durante la temporada alta de festividades, se incorporarán 250 miembros adicionales de la Guardia Nacional para patrullar el sistema de transporte, elevando el número total a 1,000 efectivos en las estaciones.
- Disminución de la Criminalidad: Aunque el crimen general ha disminuido un 12% en el Metro desde 2022, algunos delitos han aumentado, lo que subraya la necesidad de estas medidas de seguridad.
Iniciativas Adicionales y fondos
La MTA ha solicitado aprobación para un presupuesto que incluye $1,270 millones para la compra de 435 nuevos vagones de Metro, lo que contribuirá a modernizar y mejorar la experiencia del usuario en el sistema de transporte público. Este esfuerzo está acompañado de un compromiso por parte de la MTA para seguir manteniendo tarifas competitivas en comparación con otras ciudades importantes del mundo.
En el marco de esta situación, la gobernadora Hochul y el CEO de la MTA, Janno Lieber, han coincidido en la necesidad de ajustar las tarifas como parte de un plan a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte frente a la creciente demanda y los retos económicos.