Último Momento
Nueva York, Miami, Medellín, Buenos Aires

martes, 18 de junio de 2024

"El poncho de Argentina": Un Tributo Musical de La Cantada en el Día de la Bandera

El poncho de Argentina

 El 20 de junio, en una fecha emblemática para Argentina, se celebra el Día de la Bandera, una jornada dedicada a honrar uno de los símbolos más importantes del país. En este contexto, el dúo musical "La Cantada" lanza su nuevo single "El poncho de Argentina", una obra que no solo exalta la música folklórica argentina, sino que también rinde homenaje a la maestría artesanal del poncho catamarqueño. Este lanzamiento se convierte en un tributo tanto a la herencia cultural como a la destreza textil que caracteriza al país.

Un Homenaje a la Tradición y Artesanía Argentina

"El poncho de Argentina" es un carnavalito, género musical que encapsula la alegría y la vitalidad del folklore del norte argentino. La canción está inspirada en los colores de la bandera nacional, simbolizando la pureza y la esperanza de la nación. Este tema celebra el arte del tejido de ponchos, una tradición que ha sido preservada y exaltada por artesanos como Ramón Baigorria y Graciela Carrasco desde su taller "Rua Chaky" en Belén, Catamarca.

Estos artesanos han llevado sus creaciones a escenarios internacionales, destacándose en eventos como la Semana de la Moda en Francia y en Milán, vistiendo a personalidades de renombre, incluido el Papa Francisco. Su taller, ubicado en Pasaje Rivadavia, a pocas cuadras de la plaza principal de Belén, es un centro de creatividad donde se puede observar el proceso completo de creación de estas prendas únicas.

La Cantada: Trayectoria y Conexión con sus Raíces

El dúo "La Cantada", conformado por los hermanos Néstor y Oscar González, oriundos de San Pedro de Jujuy, ha mantenido una conexión profunda con sus raíces a lo largo de sus 16 años de trayectoria. Desde su inicio en 2005, han recorrido los escenarios más importantes de Argentina, participando en festivales de renombre como Cosquín, La Salamanca, y Serenata a Cafayate. Su estilo distintivo y su capacidad para enamorar a audiencias de todo el mundo hacen que cada presentación sea un evento inolvidable.

El disco "Carnavalito", lanzado en 2016, consolidó su presencia en la escena musical argentina, siendo presentado en lugares icónicos como La Trastienda en Buenos Aires y Espacio Quality en Córdoba. Además, han logrado resonar en las redes sociales con videos virales como "La Llama que Baila", que cuenta con más de 20 millones de visitas, y "Coya Dance", grabado en Las Vegas, Estados Unidos.

Un Video que Captura la Esencia de Catamarca

El video musical de "El poncho de Argentina", dirigido por Entre Cerros Producciones, fue grabado en los impresionantes paisajes de Catamarca. Este clip no solo destaca la belleza natural de la región, sino que también captura el espíritu vibrante del carnavalito, transportando al espectador a la tierra que dio origen al poncho argentino. Las imágenes combinan la majestuosidad de los paisajes con la riqueza cultural del arte textil, creando un tributo visual que complementa perfectamente la canción.

Disponibilidad en Plataformas Digitales y Más

"El poncho de Argentina" está disponible en todas las plataformas digitales, permitiendo a los oyentes de todo el mundo disfrutar de esta celebración musical y cultural. Además, los seguidores pueden mantenerse al día con las novedades de La Cantada a través de sus perfiles en Spotify, YouTube, Instagram, y Facebook.

El poncho de Argentina


Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 TeleNews America. Designed by OddThemes