Último Momento
Nueva York, Miami, Medellín, Buenos Aires

lunes, 17 de junio de 2024

Conferencia sobre Acciones Ejecutivas en Política Migratoria para la Protección de las Familias Americanas


En un contexto donde la política migratoria se encuentra en constante evolución, hoy lunes 17 de junio a la 1 PM ET, se llevará a cabo una conferencia de prensa crucial que reunirá a destacados expertos nacionales y defensores de los derechos de los inmigrantes. Representantes de organizaciones influyentes como FWD.us, American Families United, American Business Immigration Coalition (ABIC), America’s Voice, CASA in Action y The Immigration Hub, se congregarán para debatir sobre las posibles acciones ejecutivas que la administración del presidente Biden podría implementar con el objetivo de proteger a las familias estadounidenses mediante medidas de alivio afirmativo.


Contexto del Evento

Este evento se enmarca en la víspera del 12º aniversario del programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), conmemorado por la Casa Blanca este martes. En este entorno, se han difundido informes que sugieren que el presidente Biden podría anunciar una serie de políticas destinadas a brindar una protección a largo plazo a los inmigrantes indocumentados. La conferencia de prensa busca arrojar luz sobre las políticas de alivio afirmativo en consideración, las cuales incluyen protecciones para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, nuevas designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) y medidas para estabilizar la situación de los Dreamers, así como para los padres de niños ciudadanos estadounidenses con discapacidades.


Detalles del Evento

*Qué: Conferencia de prensa sobre posibles acciones ejecutivas en materia de inmigración por parte de la Casa Blanca.  

*Cuándo: Lunes, 17 de junio a la 1 PM ET.  

*Quiénes Participan: 

- Todd Schulte, Presidente de FWD.us

- Ashley DeAzevedo, Presidenta de American Families United

- Rebecca Shi, Directora Ejecutiva de American Business Immigration Coalition

- Vanessa Cardenas, Directora Ejecutiva de America’s Voice

- Gustavo Torres, Presidente de CASA in Action

- Kerri Talbot, Directora Ejecutiva de The Immigration Hub  

*Dónde: Para obtener información de acceso telefónico, los miembros de la prensa deben confirmar su asistencia antes de las 12 PM ET del lunes 17 de junio.


Políticas en Discusión

Protección para Cónyuges de Ciudadanos Estadounidenses

Uno de los puntos clave bajo consideración es la protección para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que actualmente enfrentan la amenaza de deportación a pesar de tener vínculos familiares sólidos en el país. Las nuevas políticas podrían ofrecer un camino hacia el estatus legal, asegurando así la unidad y estabilidad familiar.


Nuevas Designaciones de TPS

Se está considerando la expansión de las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para incluir a individuos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales y otras condiciones extraordinarias. Esta medida permitiría a más personas que han residido en los Estados Unidos durante largos periodos vivir y trabajar en el país de manera temporal.


Estabilidad para los Dreamers

Los Dreamers, jóvenes traídos a los Estados Unidos en su infancia, enfrentan incertidumbres sobre su futuro. Las políticas propuestas podrían proporcionar un camino hacia la estabilidad legal, permitiéndoles vivir y trabajar sin el temor constante a la deportación, independientemente de si están cubiertos por DACA.


Apoyo a Padres de Niños con Discapacidades

Otra medida bajo consideración es la facilitación del estatus legal para los padres de niños ciudadanos estadounidenses con discapacidades. Estos padres son fundamentales para el cuidado y bienestar de sus hijos, y su estabilidad legal contribuiría significativamente al bienestar de estas familias.


Implicaciones de las Posibles Políticas

Impacto en las Familias

Las medidas propuestas evitarían la separación de familias, un problema con efectos devastadores a nivel emocional y económico. La estabilidad familiar es esencial para el desarrollo saludable de los niños y el bienestar de la sociedad en general.


Contribución Económica

La legalización de más individuos aumentaría su capacidad para contribuir plenamente a la economía. Las personas con estatus legal pueden acceder a mejores oportunidades de empleo e invertir en sus comunidades, generando beneficios económicos amplios y duraderos.


 Fortalecimiento de la Comunidad

Proveer seguridad y estabilidad a los inmigrantes indocumentados refuerza la cohesión social. Reduciendo el temor a la deportación y las incertidumbres legales, estas medidas fomentarían una mayor participación en la vida comunitaria y cívica, vital para el tejido social del país.


Conclusión

La conferencia de prensa organizada por FWD.us, American Families United, ABIC, America’s Voice, CASA in Action y The Immigration Hub es esencial para entender las posibles direcciones de la política migratoria de la administración Biden. Las acciones ejecutivas en consideración podrían tener un impacto profundo y positivo en la vida de millones de inmigrantes indocumentados y sus familias, promoviendo la unidad familiar, la estabilidad económica y el fortalecimiento de las comunidades en todo el país.


Los interesados en obtener más información deben confirmar su asistencia a la conferencia de prensa antes del lunes 17 de junio a las 12 PM ET. Esta discusión ofrece una oportunidad valiosa para comprender mejor las posibles medidas y sus implicaciones para el futuro de la política migratoria en Estados Unidos.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 TeleNews America. Designed by OddThemes