Compensación Millonaria por Tragedia Aérea en Nueva York
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad de los vuelos turísticos en la ciudad de Nueva York, recientemente ha resurgido el caso del trágico accidente de un helicóptero que se estrelló en el East River en marzo de 2018, donde cinco personas perdieron la vida. El jurado ha dictaminado una compensación total de $116 millones para la familia de Trevor Cadigan, un joven periodista que fue una de las víctimas del accidente.
Detalles del Accidente de 2018
El accidente en el East River ocurrió el 11 de marzo de 2018, cuando un helicóptero turístico operado por Liberty Helicopters se hundió rápidamente tras un fallo mecánico. Los pasajeros, que no llevaban cinturones de seguridad tradicionales debido a la naturaleza del vuelo turístico, quedaron atrapados en sus arneses de seguridad. Este vuelo se había caracterizado por sus vistas espectaculares de la ciudad, pero la tragedia resaltó las graves deficiencias en los procedimientos de seguridad de la empresa.
El Juicio y la Compensación
A lo largo de aproximadamente tres meses de juicios, el jurado determinó que:
- 42% de la culpa fue atribuida a FlyNYON, la empresa que organizó el vuelo, la cual fue criticada por sus prácticas de seguridad y la instalación de arneses inadecuados.
- 38% de la culpa a Liberty Helicopters, que operaba el helicóptero y tenía la responsabilidad de asegurar la seguridad de sus pasajeros.
- 20% de la responsabilidad recayó en Dart Aerospace, el fabricante del dispositivo de flotación que falló y no cumplió su función durante el accidente.
Sobre las Víctimas
Además de Trevor Cadigan, los otros ocupantes que perdieron la vida en este trágico evento fueron:
- Tristan Hill (30)
- Daniel Thompson (34)
- Brian McDaniel (26), un bombero texano
- Carla Vallejos (29), una turista argentina.
Trevor, quien se había mudado recientemente de Dallas a Nueva York, había compartido momentos del vuelo en sus redes sociales antes de la tragedia. Su padre, el periodista Jerry Cadigan, falleció en julio de 2024, sin ver el final del proceso judicial, aunque sabiendo que se acercaba la justicia para su familia.
Repercusiones y Distracciones en la Industria
La trágica historia ha puesto en tela de juicio la regulación de vuelos turísticos en la ciudad y ha generado llamados a tomar medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los pasajeros. La Administración Federal de Aviación (FAA) tomó medidas después del accidente, suspendiendo temporalmente los vuelos con helicópteros que operaban sin puertas, aunque estos vuelos reanudaron posteriormente bajo nuevas regulaciones.
El juicio y las trágicas circunstancias alrededor de este accidente han resaltado la necesidad de una mayor atención a la seguridad aérea, especialmente en operaciones comerciales que involucran a turistas. A medida que el transporte aéreo continúa aumentando en popularidad, la industria debe reevaluar sus prácticas para prevenir futuras tragedias.
La Lucha por Justicia Continúa
La historia de Trevor Cadigan es un recordatorio doloroso de las pérdidas humanas que los accidentes aéreos pueden causar y ha servido como un punto de inflexión para la discusión sobre la seguridad en la aviación. Las familias de las víctimas siguen buscando respuestas y justicia en un sistema que, a menudo, parece priorizar el beneficio económico por encima de la seguridad y el bienestar de los pasajeros.
La memoria de Trevor y de los otros afectados perdura, y su legado espera ser un motor para el cambio en la industria de vuelos turísticos.